Quizás todavía no has descubierto esta potente herramienta que te ofrece Google para compartir y estudiar arte sin moverte del aula. Entonces, este post es para ti.
‘Google Art Project’ es una extensión que puede resultar de lo más interesante para que compartas con tus alumnos, sea de la edad que sean, tu pasión por la historia del arte. Más de 40.000 obras de 9.000 artistas procedentes de 43 países de todo el mundo. Es decir, obras de los más importantes museos a solo un clic de distancia.
Para usar Google Art Project en el aula, existen varios apartados para que puedas itilizar en función de los que estéis trabajando en el aula.
Por ejemplo, Look like an expert y DIY (Do It Yourself). Aquí tienes infinitas opciones:
- Identificar obras de un determinado periodo artístico a partir de las características concretas del estilo que busques o la forma de representarlos.
- Crear galerías personales que pertenezcan a una determinado movimiento o época artística, para analizarlas o estudiarlas, y analizar al detalle las características de la obra como las pinceladas o el trazo.
Además, se pueden realizar actividades para que participen e interactúen los alumnos como ‘Convertirte en conservador de museo‘ para organizar una exposición bajo un tema concreto.
La alta calidad de las imágenes de Google Art Project nos ayudarán a identificar claramente las distintas técnicas, la apariencia de los distintos materiales y su deterioro.
Tal y como dijo en su momento Amit Sood, Director del Cultural Institute de Google y responsable mundial de Art Project, ‘esta plataforma permite democratizar la cultura y acercarla a todas las clases sociales, evitando que quede relegada solo a las altas, como ha ocurrido durante mucho tiempo’.
Si eres docente, no dejes pasar esta herramienta y aprovecha las posibilidades que te ofrece. Solo tienes que descargarte la extensión y acceder con tu cuenta de Google +. De esta forma, ya puedes crear tantas galerías como quieras y compartirlas, si lo consideras, después en Facebook o Twitter.