Schooltivity, una nueva plataforma para centros de educación
Hoy queremos hablaros sobre Schooltivity, una plataforma digital para escuelas que hemos descubierto hace poco y que nos encanta. Nos encanta, entre otras cosas, por su funcionalidad, que es Española y por que se puede personalizar para cada colegio. Esta herramienta es un proyecto creado por Jorge Guijarro, no solo para facilitar la comunicación entre […]
Descubre, analiza y enseña arte en el aula: Google Art Project.
Quizás todavía no has descubierto esta potente herramienta que te ofrece Google para compartir y estudiar arte sin moverte del aula. Entonces, este post es para ti. ‘Google Art Project’ es una extensión que puede resultar de lo más interesante para que compartas con tus alumnos, sea de la edad que sean, tu pasión por […]
Los padres ante la tecnología en el aula
¿Qué opinan los padres sobre el uso de las TIC en el aula? El último informe realizado por la Fundación Samsung sobre Tecnología y Educación nos descubre datos para conocer un poco mejor a los padres y madres de alumnos que son, al fin y al cabo, parte importante del Público Objetivo al que un […]
Perfil del docente del futuro: Habilidades necesarias en el S.XXI.
Que la escuela tal y como la entendemos está cambiando es un hecho. Y ¿qué es la escuela sino la suma de alumnos + profesores? Es, por tanto, una obviedad suponer que la parte docente necesita, si no un cambio, sí una actualización. En Educa Digital creemos que ofrecer la formación necesaria para impulsar ese […]
Relación entre tecnología y pedagogía
Ya es casi imposible hablar de educación sin contemplar la tecnología. Según este estudio realizado por aulaPlaneta y la Universidad Autónoma de Barcelona, el cambio hacia la implantación real de las tecnologías en las aulas avanza a pasos agigantados. En el año 2020, la introducción de nuevos dispositivos como los libros digitales, las pizarras electrónicas, […]
La brecha digital: Educación y acceso a las TIC.
Entendemos la brecha digital como la separación que se produce entre las personas-sociedades-países-culturas que tienen acceso y hacen uso habitual de las TIC y las que no. Esta separación puede darse tanto por la falta de acceso (infraestructuras) como por la falta de conocimientos para utilizarlas. La divergencia tecnológica lleva implícita infinidad de desigualdades de […]