Cada vez son más los centros educativos que cambian las tradicionales agendas de papel por las agendas digitales.
Una vez se ha tomado la decisión de pasar a la agenda digital (que no es lo mismo que una app), veréis que hay una amplia oferta de marcas entre las que podéis elegir: algunas son muy similares entre ellas y la diferencia la marca los pequeños detalles.
En el post de hoy os daremos los principales parámetros que hay que tener en cuenta a la hora de escoger.
Tiempo de rellenado de la agenda.
Corrector ortográfico
Que lleve App.
Acceso (Que se pueda rellenar y visualizar con Tablet, navegador web, etc.)
Multiusuario (Que tenga usuario tutora, directora, padres, etc.)
Control de usuarios (para personalizar lo que puede realizar teacher, orientadora, apoyo, etc.)
Estética (Diseño bonito)
Usabilidad (Fácil de usar y navegar. Intuitiva)
Personalizar icono e interior con nuestra marca.
Estadísticas.
Pestaña donde se pueda escribir observaciones sobre comida. Si ha cambiado menú.
Fotos y vídeos. Que se puedan subir, controlar que las profes no puedan.
Logros y objetivos. Motivación.
Gestión de menús, adaptaciones, etc.
Que se pueda poner un enlace a la agenda desde nuestra web.
Estos son los items básicos a tener en cuenta en general, tanto si eres escuela infantil como si eres un colegio, pero dependiendo de qué clase de escuela se trate, habrán otros a añadir y a tener en cuenta: ¿cuenta con geolocalización para seguir la ruta del autobus? ¿puedo colgar las fotos y vídeos de las actividades que vamos haciendo en el día a día? ¿tiene servicio de mensajería instantánea? ¿me ofrecen un periodo de prueba?