Esta noticia publicada en el periódico ‘El Mundo’ es solo un ejemplo de la realidad universitaria actual. Por cuestiones que conocemos ya más que de sobra (aumento de tasas y coste de matriculaciones, disminución de presupuesto apra becas en educación y un largo etcétera), nos encontramos frente a un exceso de oferta y una creciente disminución de la demanda en el sector educativo.
Esta actualidad universitaria, afecta inevitablemente a los Colegios Mayores y Residencias Universitarias en España. Menos demanda en las universidades equivale a menos demanda en CCMM y RRUU.
A esto, debemos sumar que debido al contexto económico que nos envuelve, produce un cambio de los hábitos. Los nuevos universitarios y (sobretodo) sus padres ahora miran la peseta.
Esta situación puede afrontarse desde dos puntos de vista…
1. Quedarse parado viendo como poco a poco llega el momento de cerrar mi centro
2. Pasar a la acción. Ajustarme y aportar lo que el ‘cliente’ me demanda. Es momento de ser creativo y convertir mi centro en diferencial.
¿Que opináis de este tema? ¿Hay luz al final del túnel para los CCMM y RRUU? ¿Podrían diferenciarse del resto de la competencia?