¿Qué tienen los mejores colegios de España?
Luego de analizar el ranking de los 100 centros educativos de la lista Forbes España 2022, hemos extraído estas 10 características en común de los mejores colegios de España:
1. Una educación bilingüe o multilingüe
Uno de los principales pilares de la educación en los colegios más destacados, es contar con un programa bilingüe o multilingüe desde las primeras etapas. Estos programas incluyen el inglés como segundo idioma, y, como tercer idioma, francés, alemán o chino.
Algunos de estos colegios cuentan con personal nativo y un currículo británico.
2. Un modelo educativo con valores muy bien definidos y que fomenta el desarrollo de talentos
Los mejores colegios de España, tienen como base de su modelo educativo valores como el respeto y la tolerancia, la mentalidad internacional e intercultural, el positivismo, la calidad humana, el espíritu crítico, la autonomía y el equilibrio personal, la filosofía del esfuerzo y el trabajo en equipo, la solidaridad, honestidad y resiliencia, así como el respeto al medio ambiente.
Con un programa educativo que fomenta las inteligencias múltiples y la pasión por la literatura, las artes escénicas, plásticas, musicales y los deportes. Apuntando al desarrollo de talentos y a la inteligencia emocional, para la vida personal y profesional.
3. Una buena selección de actividades extracurriculares
Cuentan con una amplia variedad de actividades extraescolares que complementan el desarrollo de sus alumnos, y que les permiten elegir entre diversas áreas de interés: deportivas (fútbol, tenis, artes marciales, gimnasia, esgrima, rugby…), musicales (coros, orquestas, instrumentos..), artísticas (teatro, pintura, artes plásticas..) y digitales (informática, ciencia, robótica, diseño 3D, programación…).
4. Un equipo docente y personal directivo a la vanguardia de las metodologías pedagógicas
Estos centros exigen a su personal docente y directivo estar a la vanguardia en metodologías pedagógicas. Los métodos de enseñanza están en constante evolución.
Además, ofrecen facilidades para la profesionalización continua de sus docentes, a través de programas, días de formación interna del profesorado y planes en los que se ofrecen herramientas y procesos de desarrollo docente.
5. Programas internacionales y voluntariados
Sus alumnos tienen la oportunidad de participar en prestigiosos programas internacionales, certámenes, premios… y en diversas acciones de voluntariado. Ofrecen acceso a las titulaciones de certificaciones oficiales.
6. Implementación del uso de las nuevas tecnologías y herramientas digitales
Los mejores colegios de España están equipados con las nuevas tecnologías, cuentan con herramientas como: pizarras interactivas, wifi y dispositivos electrónicos individuales para los alumnos (que les permiten seguir sus clases tanto en las instalaciones como desde sus casas). Están a la vanguardia en plataformas de aprendizaje y softwares de última generación en la enseñanza.
Además, aplican programas de seguridad digital enfocados a la protección y el bienestar de los alumnos.
7. Espacios y programas para el desarrollo de la ciencia
Cuentan con laboratorios de ciencias e introducen clases de robótica, programación, entre otras, desde los primeros cursos. Algunos de ellos, tienen en su currículo asignaturas como blockchain, nanociencia, neurología o inteligencia artificial.
También, aplican programas y metodologías para enseñar las matemáticas de una forma contextualizada y adaptada a la realidad de los alumnos.
8. Una educación personalizada
Fomentan la educación personalizada en la que cada alumno puede descubrir sus pasiones y desarrollar sus habilidades. Las clases se desarrollan en grupos reducidos y los tutores se esfuerzan por respetar las características individuales de cada alumno, ayudándoles a reconocer sus fortalezas.
En algunos de ellos, la personalización es tal, que cada estudiante crea su itinerario académico individual, con el apoyo de su mentor educativo, en el que incluye asignaturas de acuerdo con sus gustos y necesidades.
9. Internacionalidad y multiculturalidad
El proyecto educativo fomenta una mentalidad global y abierta, con iniciativas internacionales para conocer otras culturas y naciones. Tienen una comunidad multicultural de profesores y alumnos, que en algunos casos, son procedentes de hasta 50 países distintos.
10. Trayectoria educativa respaldada por certificaciones e historias de éxito de sus antiguos alumnos
La trayectoria está avalada por prestigiosas certificaciones, premios a la excelencia educativa y un destacado porcentaje de aprobados en las pruebas de acceso a la universidad.
Además, tienen entre sus egresados a personas que han sobresalido en la ciencia, política, deportes, artes, finanzas, música, entre muchas otras áreas…
Y así, concluimos este top diez de las características más destacadas que comparten los mejores colegios de España. ¿Añadirías algo más?